
Participación de la ONCE en el IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud (2025) en la ciudad de Astorga
Como parte de su programa académico, el IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud (2025) en la ciudad de Astorga contó con la ponencia COMUNICACIÓN RESPONSABLE PARA UN JUEGO RESPONSABLE la cual fue llevada a cabo por José María Prieto, jefe del gabinete de prensa y contenidos multimedia de la ONCE y Miguel Prieto, jefe de la Unidad de Calidad, Seguridad y Juego Responsable de la ONCE.
Nada más comenzar, José María Prieto preguntó al público cuánto pensaban que representaba la ONCE del todo el mercado del juego en España, surgiendo varias propuestas muy diferenciadas (50%, 2%), siendo finalmente el 4% el dato correcto, si bien el público general suele pensar que es más. Esto es así porque la ONCE hace mucho hincapié en una comunicación responsable. A este respecto, José María Prieto comentó que la ONCE es mucho más que un operador de juego, es una institución que usa las loterías como medio para lograr un fin: la inclusión de personas con discapacidad. De esta forma, las personas con discapacidad pueden encontrar en la ONCE un apoyo, y sus más de 20.000 vendedores, todos con alguna discapacidad, se integran en el tejido productivo de la sociedad. Y por medio de la lotería social y responsable, todos los ingresos que consiguen se reinvierten en mejorar dichas condiciones, puesto que la ONCE no cotiza en bolsa ni reparte dividendos..
A continuación, Miguel Prieto habló de cómo el juego responsable forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa de la ONCE. Para conseguir un juego lo más responsable posible, la ONCE cumple con los estándares más elevados que organismos como la WLA (World Lottery Association) tanto en el aspecto legal, ético como el que ellos se imponen por convicción. De esta forma, a base de estos criterios y reglas tan estricto se establece un marco seguro para el juego, ya que éste constituye una actividad lúdica natural para el ser humano.
En los últimos años, el auge del juego online ha precipitado que la ONCE rediseñe sus mecanismos de protección y diseño de sus productos, así como protocolos internos para eventualidades que puedan surgir. Además, este año la ONCE ha trazado un plan para incrementar la protección a menores por ser éste un colectivo especialmente vulnerable. Para ello la ONCE colabora habitualmente con organizaciones como FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados) o crea iniciativas como la Cátedra Extraordinaria sobre Juego Responsable y su Comunicación con la Universidad Complutense de Madrid.
Por último, Jose María Prieto incide en la función de la Cátedra y de su objetivo de comunicar mejor todas las estrategias de Juego Responsable de la ONCE, finalizando con una reflexión de como de los más de 70.000 personas que trabajan en ONCE, más de 60.000 de ellos tienen algún tipo de discapacidad, siento esta institución como un modelo responsable y de salud global.
La ponencia completa se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=mlCeBTq0FNU&ab_channel=CICyS2025 (minutaje 1:02:22 a 1:40:00.)