La Cátedra Extraordinaria de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación, pretende potenciar la sensibilización del público general sobre los riesgos asociados al juego y promover un juego responsable, así como impulsar la investigación en este campo.

Contactanos.

a

Blog Right Sidebar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur.

El pasado 21 de noviembre, durante la segunda jornada del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing —organizado por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad del Caribe y la Universidad de Nuestra Señora del Carmen (Panamá)—, la ONCE impartió la ponencia titulada “Medición de la eficacia publicitaria”, a cargo de Eduardo Cabañas, responsable de investigación de la organización. En su intervención, Cabañas explicó cómo la ONCE evalúa la eficacia de

Los reguladores del juego de Alemania, Austria, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal y España han acordado en Madrid poner en marcha un intercambio de información y datos destinado a “reforzar” e “intensificar” la lucha contra el juego ilegal online, que consideran uno de los principales “retos comunes” en Europa. Así lo anunció este jueves el Ministerio de Consumo en un comunicado en el que precisó que la decisión se formalizó

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), integrada dentro del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, anunció este viernes un nuevo algoritmo que permitirá detectar comportamientos de riesgo en el juego online.El algoritmo, sobre el que Consumo lleva tiempo trabajando, se ha presentado durante el I Congreso Internacional de Juego, celebrado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid, tal y como precisó el gabinete

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 lanzó este miércoles una campaña institucional para “informar y alertar” a los jóvenes y a sus familias sobre los riesgos de las ‘cajas botín’ en los videojuegos. Así lo anunció el gabinete que dirige Pablo Bustinduy en un comunicado en el que precisó que se trata de un instrumento, más conocido como ‘loot boxes’, “muy extendido” que, según exponen diversos estudios,

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 alertó este miércoles de que más de la mitad de los escolares no está informado sobre los problemas de las apuestas en el entorno educativo. Así lo desvela un análisis específico que ha realizado sobre los datos del juego en menores que arroja la Encuesta Estudes, elaborada por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones y que se realiza

Concluye con éxito de participación el curso «Adicciones sin sustancia: investigación y estrategias de intervención», celebrado el  pasado 14 de julio de 2025 en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial. La actividad, adscrita a la Cátedra Extraordinaria de Juego Responsable y su Comunicación ONCE‑UCM, reunió a profesionales de la salud mental, comunicadores y estudiantes interesados en el abordaje multidisciplinar de las adicciones comportamentales. Tras la inauguración por parte

El presidente de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), Enrique Gutiérrez, juzgó este martes “muy preocupantes” las cifras de prevalencia del juego entre los menores españoles de 14 a 18 años, que supera el 11%, y urgió a “averiguar” cómo juegan para poder “evitarlo”. Así lo advirtió durante su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones para exponer su opinión sobre